TUCAN DE PECHO BLANCO (RAMPHASTOS TUCANUS)
- Altura: 65 cm
- Peso: 130 – 680 gr
- Mejor época: noviembre – marzo
- Avistamientos: 70%
El tucán de pecho blanco es un ave grande y colorida nativa de la selva amazónica. Tiene una llamativa garganta blanca, plumaje negro y un pico de color amarillo y naranja brillante. Conocido por sus fuertes cantos, este tucán se alimenta principalmente de frutas, junto con insectos y pequeños animales.
La especie es vital para la dispersión de semillas, lo que contribuye a la regeneración forestal. Si bien está ampliamente distribuida, enfrenta amenazas por la deforestación y la fragmentación del hábitat. En la Reserva Comunal Tahuayo Tamshiyacu, el Tucán Garganta Blanca es una de las aves más hermosas y apreciadas por los turistas, para avistarlos es muy importante contar con equipos específicos como binoculares, en nuestras primeras actividades tenemos grandes posibilidades de verlos en el dosel alto del bosque lluvioso.
Función ecológica del Tucán Garganta Blanca
Dispersión de semillas: Como frugívoro, el tucán garganta blanca ayuda a dispersar semillas, ayudando a la regeneración del bosque y manteniendo la diversidad vegetal.
Contribución a la red alimentaria: Los tucanes son presa de depredadores más grandes, como águilas y grandes felinos, contribuyendo a la cadena alimentaria del ecosistema.
Apoyo a la polinización: Al alimentarse de flores y néctar ocasionalmente, apoyan indirectamente la polinización.
Especies indicadoras: Su presencia refleja la salud de los bosques tropicales, señalando cambios en la calidad del hábitat.