MONO CAPUCHINO - MONO MACHIN (SAPAJUS MACROCEPHALUS)
- Altura: 37 – 45 cm
- Peso: 2,9 – 6 kg
- Mejor temporada: junio – octubre
- Avistamientos: 95%
El mono capuchino de cabeza grande es un primate de tamaño mediano que se encuentra en la selva amazónica de Brasil y Perú. Reconocido por su cabeza grande y pelaje oscuro, es omnÃvoro y come frutas, nueces, insectos y animales pequeños. Estos inteligentes monos viven en grupos sociales y son conocidos por usar herramientas. Son arbóreos y enfrentan amenazas por la deforestación. Aunque está catalogado como de Preocupación Menor, los esfuerzos de conservación son importantes para proteger su hábitat.
En la Reserva Comunal Tamshiyacu – Tahuayo, los monos capuchinos se observan con mucha frecuencia en grupos muy grandes de entre 20 y 50 individuos.
Función ecológica de los monos capuchinos
Dispersión de semillas: Como frugÃvoros, los monos capuchinos contribuyen a la dispersión de semillas, lo que ayuda a mantener la diversidad de plantas en la AmazonÃa al esparcir las semillas de las frutas que consumen.
Control de la población de insectos: Su dieta incluye insectos y, al alimentarse de ellos, ayudan a regular las poblaciones de insectos, lo que es importante para el equilibrio del ecosistema.
Uso de herramientas y búsqueda de alimentos: Conocidos por su capacidad para usar herramientas, los monos capuchinos ayudan en la extracción de alimentos difÃciles de alcanzar (por ejemplo, nueces), lo que influye en las comunidades de plantas e insectos en su hábitat.