GUAPO NEGRO (PITHECIA MONACHUS)
- Altura: 25 – 55 cm
- Peso: 1 – 2 kg
- Mejor temporada: octubre – marzo
- Avistamientos: 95%
El mono Guapo negro es un primate de tamaño mediano que se encuentra en los bosques tropicales de la cuenca del Amazonas. Es conocido por su denso pelaje peludo y una llamativa apariencia facial similar a la de un monje. Esta especie arbórea es principalmente frugÃvora, pero también se alimenta de semillas, hojas y pequeños animales. Los Guapo negro son esquivos y prefieren el denso dosel, donde viven en pequeños grupos familiares. Están clasificados como de Preocupación Menor, pero la pérdida de hábitat representa una amenaza potencial.
En la Reserva Comunal Tamshiyacu – Tahuayo podemos observar a menudo esta hermosa especie mientras hacemos caminatas por la jungla y paseos en bote, ya que saltan sobre las ramas de los árboles cerca de las orillas del rÃo en busca de frutas frescas.
Tamaño
Los machos son ligeramente más grandes que las hembras, con cuerpos más robustos y extremidades más fuertes, lo que ayuda en la defensa territorial y la escalada.
Coloración
Los machos suelen tener un pelaje más oscuro y uniforme, lo que les da una apariencia distintiva de monje. Las hembras pueden tener tonos de pelaje más claros y variaciones sutiles en las marcas faciales.
Comportamiento
Los machos suelen ser más dominantes y territoriales, mientras que las hembras se centran más en la crianza y el cuidado de las crÃas. Este dimorfismo juega un papel en los comportamientos de apareamiento y la dinámica social dentro de sus pequeños grupos familiares.
Esfuerzos de conservación
Muchas poblaciones residen en regiones protegidas, como parques nacionales y reservas. Por ejemplo, la Reserva Comunal Tamshiyacu – Tahuayo.
Importancia ecológica
Como frugÃvoros, los monos Guapo negro juegan un papel fundamental en la dispersión de semillas en toda la selva amazónica. Al consumir frutos y excretar semillas en diferentes lugares, promueven la regeneración forestal y la biodiversidad.